• 7272930 -7272069 - 7273795
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPITAL SAN ANDRES

Fue fundado en el año 1899 por el padre Rufino Pérez de la comunidad Jesuita mediante acuerdo municipal número seis de junio 16 de 1912, se origina como Institución oficial. El 8 de septiembre de 1915 se inaugura Cómo Hospital de Caridad, fue manejado por las hermanas Vicentinas hasta 1949, cuando llegan enfermera superiores dirigidas por la licenciada Estela Elles y las hermanas Agustinas con Imelda Herrera como superiora, luego llegan las hermanas Carmelitas en 1954, con Sor Rita Mejía.
El decreto 251 del 8 de febrero de 1966 lo integra al servicio seccional de Nariño, en cumplimiento de la ley 12 de 1973 y el decreto 1499 de 1966 con la resolución del servicio seccional de salud número 15 de 1976, se conformó la Regional de salud de Occidente, con los municipios de Tumaco, Francisco Pizarro, Barbacoas, Magui, Roberto Payán, El charco, Olaya Herrera, Santa Bárbara, integrándose en el año 1993 el municipio de la Tola. Mediante la resolución del servicio seccional de salud número 2705 del 4 de diciembre de 1992 se califica al Hospital por su complejidad como de segundo nivel de atención,  mediante la ordenanza de la Asamblea Departamental de Nariño número 78 del 7 de diciembre de 1995 y se crea al Hospital San Andrés como una Empresa Social del Estado, entendida Como una categoría especial de entidad pública descentralizada del orden departamental, dotada de personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa adscrita a la dirección seccional de salud e integrante del sistema general de seguridad social en salud y sometida al régimen jurídico previsto en el capítulo 3 artículo 194, 195 y 197 de la ley 100 de 1993.

EL FUTURO DE LA SALUD EN TUMACO

La construcción de la nueva sede Hospitalaria que ofrecerá los servicios de atención de salud de mediana y alta complejidad de nuestro municipio y por extensión a la Costa Pacífica Nariñense es  por mucho el proyecto de infraestructura social más grande de la región sur occidental del país y representa el primer paso en el largo camino del nuevo desarrollo local.
 
Más allá de las razones profundas que motivaron esta iniciativa, es necesario conocer que el proyecto de reposición y reubicación de la planta física del Hospital San Andrés en zona continental del municipio de Tumaco tiene un costo de  21.795.675.221 y está financiado en su totalidad con recursos provenientes del fondo de regalías y se espera que esté terminado a finales del año 2009 el proyecto ha sido aprobado en su totalidad por el Ministerio de protección social, grupo de infraestructura así como por el Instituto Departamental de Salud, lo que garantiza la seriedad del compromiso de los niveles regional y nacional y genera una alta expectativa de cumplimiento y calidad en el producto final. La nueva sede contará con un amplio espacio físico que supera los 11000 metros cuadrados, en una estructura de cuatro pisos que podrá albergar sus servicios administrativos y asistenciales en áreas claramente diferenciadas y una salida de una sala de máquinas dotada con la tecnología adecuada para soportar eficientemente las actividades del Hospital. Los equipos biomedicos serán financiados a través de préstamos de Findeter por un valor de 3600 millones de peso.
El nuevo Hospital San Andrés ESE tiene una nueva oportunidad y con el aporte decidido del talento humano que le da vida a este nuevo espacio de trabajo, con dedicación compromiso y respeto por la salud, es seguro el alcance de un escenario renovado de calidad. Es por eso que podemos aventurarnos a creer que el futuro es brillante para nuestra institución y el bienestar que día a día ofrece.

DIRECTORES

Fundador padre Rufino Pérez 1899
Hermana Carmelita Rita Mejía  
Monseñor Luis Arizar Salazar  
Monseñor Miguel Ángel Lecumberri  
Dr Max Llorente  1935 - 1941
Dr Manuel Benítez   1941 - 1947
Dr Luis Rubén Paz  1947 - 1975
Dr Boanerge molineros  1975 - 1978
Dr Roberto de Haro  1978 - 1984
Dr Flavio Carabalí  1984 - 1986
Dr Nazin Ziade Benítez 1986
Dr Hernando Mosquera  1986 - 1988
Dr Vicente Vallejo  1988
Dr Manuel Delgado  1988
Dr Marcos Rodríguez 1989 - 1991
Dr José Luis Diago  1991
Dr Fernando Marines  1991 - 1992
Dr Víctor Aguirre  1992 - 1994
Dr Joaquín Micolta  1994
Dr Ziade Benítez   1995
Dr Jesús A. Quiñones   1995 - 1996
Dr Jorge Navas 1996 - 1999
Dr José Echeverría  1999
Dr Jesús a Quiñones  2000 - 2006
Bac. Rosalba Molineros 2006
Dr José Ziade Benítez    2006 - 2010
Fernando Correa 2012 - 2014 
Francisco Luis Quiñones 2014 - 2016
Lucy Yazmín Rosero 2016
Martínez Paz 2016
Pilar Henao 2016 - 2017
Bernardo Ocampo 2017- 2019
Pedro Espitia Mancipe  2019 - Actual
JHWEB PASTO S.A.S © 2023