• 7272930 -7272069 - 7273795
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IAMI Integral

INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA IAMI INTEGRAL

Comprometida con la salud materna e infantil de Tumaco y la costa pacífica nariñense, acoge la iniciativa de ser una institución amiga de la mujer y la infancia, a fin de brindar servicios de salud con calidad y calidez. IAMI INTEGRAL es una estrategia que busca la humanización del servicio a favor de la salud y nutrición materna e infantil, con enfoque de derechos y perspectiva de género, que garantice la calidad, calidez e integralidad de los servicios y programas dirigidos a la mujer y a la infancia. Diez pasos para el cumplimiento de los derechos de las mujeres niños y niñas en los servicios de salud.

1. Disponer por escrito de una política a favor de la salud y nutrición materna e infantil con enfoque de derechos y perspectiva de genero que garantice la calidad y calidez de los servicios y programas dirigidos a la mujer y a la infancia. 

2. Capacitar a todo el personal que atiende mujeres niñas, niños, adolescentes en derechos sexuales y reproductivos de tal forma que estén en condiciones de poner en práctica la política institucional a favor de la mujer y la infancia. 

3. Brindar a las mujeres gestantes educación atención oportuna para que puedan vivir satisfactoriamente su gestación y prepararse para el parto, el puerperio la lactancia materna favoreciendo sus derechos la participación del padre y la familia. 

4. Garantizar la atención de trabajo de parto y el parto con calidad y calidez dentro de un ambiente de respecto, favoreciendo el contacto piel a piel y el inicio temprano de la lactancia materna dentro de la media hora siguiente al parto. 

5. Brindar orientación a las madres, familiares y acompañantes sobre el cuidado de las niñas y niños. Facilitar el registro civil de nacimiento, garantizar la consulta del recién nacido dentro de los 7 días siguientes al nacimiento, la consulta pos- parto, el control de crecimiento y desarrollo y a los grupos comunitarios de apoyo.

6. Promover y facilitar a las madres y sus familias la practica de la lactancia materna en forma exclusiva y libre demanda desde el mes de vida y educar sobre como continuar amamantando con alimentación complementaria adecuada hasta los dos años de edad y más. 

7. Favorecer el alojamiento conjunto de la madre y el recién nacido y crear condiciones para mantener la lactancia materna y permitir la presencia permanente de un familiar en los casos de hospitalización de niños y niñas de cualquier edad. 

8. Promover atención integral a niños y niñas menores de seis años, asegurando el crecimiento y desarrollo, la intervención oportuna de las alteraciones detectadas y la orientación a madres y sus familias sobre cuidados de alimentación y salud. 

9. Garantizar entornos protectores y espacios amigables en toda la institución, en los que se respecte el derecho a la salud, la alimentación, la nutrición, la información y la educación, el trato digno a los y las usuarias de los servicios de salud. 

10. Constituir grupos de apoyo comunitario e institucional a las madres, los padres y las familias, que aseguren la continuidad de las acciones a favor de las madres de los niños y las niñas; desarrolladas en la institución prestadora de salud.

JHWEB PASTO S.A.S © 2023